Lea la guía:
Con el rápido desarrollo del Internet de las cosas, los hogares inteligentes se están volviendo cada vez más comunes en nuestras vidas. Solo necesitamos un teléfono móvil para controlar todos nuestros dispositivos inteligentes, brindando comodidad y conveniencia a nuestras vidas. Pero en la actualidad, existen muchos protocolos en el hogar inteligente, como zigbee, bluetooth, wifi, etc.; un gran inconveniente.
En este caso, surgió el protocolo de materia, un protocolo estándar abierto y de aplicación común que proporciona un marco de interoperabilidad unificado para dispositivos domésticos inteligentes, lo que permite que dispositivos de diferentes marcas se comuniquen fácilmente entre sí.
Desarrollo y desafíos del hogar inteligente
La compatibilidad e interoperabilidad de los hogares inteligentes es un desafío para su desarrollo. Los dispositivos de diferentes marcas y fabricantes no pueden comunicarse y trabajar juntos de manera efectiva. Sin embargo, Matter Protocol nació para solucionar este problema. Como estándar abierto, el protocolo Matter proporciona una especificación de conexión y comunicación unificada, lo que permite que los dispositivos se conecten e interactúen sin problemas en la misma red. Esto permite a los usuarios elegir libremente dispositivos de diferentes marcas y controlarlos y administrarlos a través de una interfaz unificada. Sin embargo, la mejora del hogar inteligente también debe prestar atención a la seguridad, la protección de la privacidad, la eficiencia energética y la experiencia del usuario. A través de la promoción y el avance tecnológico del protocolo Matter, podemos lograr un entorno de hogar inteligente más inteligente, más conveniente, más seguro y más cómodo.
Antes del protocolo de materia, para unificar los protocolos de todos los dispositivos, zigbee propuso el protocolo zigbee 3.0, por lo que todos los dispositivos zigbee 3.0 deben usar protocolos estándar y autenticación. Pero todavía sigue permitiendo la existencia de barreras de marca, y los diferentes fabricantes todavía no pueden comunicarse entre sí.
Después de zigbee 3.0, el protocolo de hilos liderado por Google comenzó a mostrar su protagonismo, este protocolo se basa en el estándar de comunicación inalámbrica IEEE 802.15.4, pero soporta IPV6 en la capa de transporte, rompiendo la limitación de que los dispositivos no se pueden conectar entre sí. Sin embargo, Thread no define el protocolo de nivel superior y no puede ser una alternativa completa a zigbee.
A fines de 2019, la alianza zigbee y Apple, Google, Amazon y otras compañías anunciaron su cooperación para desarrollar conjuntamente un estándar abierto de hogar inteligente para resolver los problemas de interconexión y compatibilidad entre hogares inteligentes, y lo llamaron CHIP, que es el acrónimo de hogar conectado. para sobre IP (Hogar Conectado sobre IP). Se basa en el protocolo IPV6, por encima de la capa de transporte del protocolo de siete capas 0SI, y es compatible con una variedad de protocolos de comunicación de capa física y capa de enlace, incluidos Thread, WIFI, Bluetooth, etc.
A fines de 2021, el protocolo CHIP pasó a llamarse oficialmente protocolo Matter. El cambio de nombre del protocolo Matter también marca que el protocolo ha entrado en una etapa más madura, lo que demuestra su importancia y potencial en el campo de los hogares inteligentes. Como estándar unificado, se espera que el protocolo Matter promueva la interconexión de dispositivos domésticos inteligentes, simplifique la experiencia del usuario y acelere el desarrollo del mercado de hogares inteligentes.
1. Apertura e interoperabilidad
El protocolo Matter se basa en estándares abiertos y alienta a los principales fabricantes y desarrolladores a adoptar un protocolo de comunicación unificado para lograr la interoperabilidad entre dispositivos. Esto significa que los dispositivos inteligentes de diferentes marcas pueden conectarse y comunicarse entre sí, y los usuarios pueden elegir dispositivos de manera más flexible, sin limitarse a una marca o ecosistema específico.
2. Amplia compatibilidad con dispositivos
El protocolo Matter cubre una variedad de protocolos subyacentes, que pueden conectar casi todos los dispositivos inteligentes en nuestra vida diaria, incluidos interruptores, cerraduras de puertas, lámparas, etc.
3. Seguridad y protección de la privacidad
Matter Protocol se dedica a garantizar la seguridad y la protección de la privacidad de los dispositivos domésticos inteligentes. Al emplear mecanismos avanzados de encriptación y autenticación, el protocolo Matter asegura la comunicación entre dispositivos y asegura que los datos personales de los usuarios estén protegidos. Los usuarios pueden usar dispositivos inteligentes con confianza sin preocuparse por el riesgo de fuga de datos o ciberataques.
4. Experiencia de usuario simplificada
El protocolo Matter simplifica el uso y la configuración de los hogares inteligentes a través de una experiencia de usuario unificada y una interfaz de operación. Los usuarios pueden controlar y administrar múltiples dispositivos usando una sola aplicación o asistente de voz, eliminando la necesidad de instalar una aplicación separada o aprender un método de operación diferente para cada dispositivo. Esto brinda a los usuarios una experiencia de hogar inteligente más conveniente, consistente y fluida.
5. Ecosistema ampliado
El lanzamiento de Matter Protocol facilitará la expansión y la innovación del ecosistema de hogares inteligentes. Los principales fabricantes y desarrolladores pueden desarrollar nuevos dispositivos y soluciones inteligentes basados en el protocolo Matter, enriqueciendo la línea de productos y las funciones de los hogares inteligentes. Esto traerá más opciones y competencia, y promoverá un mayor desarrollo y madurez de la tecnología del hogar inteligente.
Solución de protocolo de materia
Como protocolo general de hogar inteligente, el protocolo Matter proporciona una amplia gama de soluciones para conectar varios dispositivos y redes. Admite la conexión de dispositivos terminales WiFi, dispositivos terminales Thread, enrutadores de borde Thread y puertas de enlace Matter.
En primer lugar, el protocolo Matter se conecta a través de WiFi, para que los dispositivos domésticos inteligentes puedan acceder fácilmente a la red inalámbrica del hogar. De esta forma, los usuarios pueden controlar y administrar varios dispositivos inteligentes a través de la red WiFi, realizando la automatización e integración de hogares inteligentes.
En segundo lugar, el protocolo Matter es compatible con las redes Thread, una tecnología de red inalámbrica autoorganizada de bajo consumo. Al conectar los dispositivos de terminal Thread y los enrutadores de borde Thread, el protocolo Matter permite una comunicación confiable entre dispositivos y la interoperabilidad entre dispositivos. Esto proporciona un entorno de red más estable y escalable para hogares inteligentes.
Además, el protocolo Matter también introduce el concepto de una puerta de enlace Matter. La puerta de enlace Matter actúa como un puente que conecta diferentes protocolos y tecnologías, lo que permite que varios dispositivos inteligentes trabajen juntos en el ecosistema Matter. Al conectarse a la puerta de enlace Matter, los usuarios pueden integrar sin problemas los dispositivos domésticos inteligentes existentes bajo la administración unificada del protocolo Matter.
En resumen, la solución del protocolo Matter permite a los usuarios realizar la interconexión e intercomunicación de varios dispositivos domésticos inteligentes a través de la conexión WiFi, la red Thread y la puerta de enlace Matter. Esto brinda a los usuarios más opciones y flexibilidad, simplifica la administración y el control de dispositivos y crea una experiencia de hogar inteligente más inteligente, conveniente e integrada.